La Universidad Central de Venezuela (UCV) es una de las más grandes e importantes universidades de Venezuela. Su sede principal, la Ciudad Universitaria de Caracas, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, en el año 2000. Esta universidad, que es la institución de educación superior más antigua de Venezuela, fue fundada en el año 1721, además nuestra universidad es el primer centro en la formación de profesionales de la ingeniería y uno de los principales generadores de conocimiento científico-tecnológico del país. La facultad de ingeniería cuenta con el núcleo “Armando Mendoza” ubicado en Cagua.
¿Por qué dicen que es una carrera relativamente nueva?
La carrera de Ingeniería de Procesos Industriales fue aprobada por el CNU en Octubre del 2008, iniciando actividades académicas en Febrero de 2009. Actualmente solo se imparte en el núcleo “armando Mendoza” de la U.C.V por lo que nuestra universidad es pionera en el país con respecto a esta carrera.
¿Por qué nace la carrera de ingeniería de procesos industriales?
A través estudios realizados por parte de profesores y alumnos de la Universidad Central de Venezuela en diversas empresas de todo el casco central del país, por medio de entrevistas y estudios realizados a empleados trabajadores, supervisores entre otros en el ámbito industrial, para identificar las necesidades de formación que tenían sus ingenieros, se detectó la falta de un profesional que, además de su formación en ciencia y tecnología, estuviera capacitado para diseñar, optimizar y operar procesos industriales (especialmente en empresas de los sectores fisicoquímico y bioquímico). Así, que mediante el enfoque sistémico, pudiera manejar la adquisición de materias primas, pasando por los procesos de transformación hasta llegar al producto final, participara en su diseño de manera que su ciclo de vida se cerrara sin crear impactos ambientales y optimizara el uso de los materiales y la energía, mediante el aprovechamiento de los desechos y subproductos- para generar otros productos y negocios con costos competitivos en el mercado.